Congresswoman Maria Elvira Salazar | Maria Elvira Salazar Official Website
Congresswoman Maria Elvira Salazar | Maria Elvira Salazar Official Website
Hoy, casi 300 creadores de las industrias de la música, la televisión y el cine han respaldado la Ley "No AI FRAUD" en una carta abierta publicada en USA Today. Esta ley, también conocida como HR 6943, ha sido propuesta por las representantes María Elvira Salazar (R-FL) y Madeleine Dean (D-PA), y busca otorgar un derecho individual a la voz y al rostro, así como proporcionar herramientas para luchar contra las falsificaciones de la Inteligencia Artificial (IA).
La representante Salazar expresó su satisfacción por el respaldo de los creadores a su ley, afirmando: "Estoy encantada de contar con el apoyo de casi 300 artistas, compositores, actores y otros creadores para mi histórica Ley 'No AI FRAUD'". Salazar también destacó la importancia de esta ley para proteger a los ciudadanos de los delincuentes que se benefician de su creatividad.
El anuncio publicado el 2 de febrero de 2024 por la Human Artistry Campaign en USA Today muestra las firmas de casi 300 compositores, actores, artistas y otros creadores que respaldan la ley. La declaración en el anuncio afirma que la Ley "No AI FRAUD" defendería los derechos humanos fundamentales a la voz y al rostro, protegiendo a todos de falsificaciones no consensuadas.
Entre los firmantes se encuentran reconocidos nombres de la industria del entretenimiento, como 21 Savage, Bette Midler, Cardi B & Offset, Chuck D, Common, Gloria Estefan, Jason Isbell, Kelsea Ballerini, Lainey Wilson, Lauren Daigle, Lamb of God, Mary J. Blige, Missy Elliott, Nicki Minaj, Questlove, Reba McEntire, Sheryl Crow, Smokey Robinson, Trisha Yearwood, Vince Gill y muchos más.
La Ley "No AI FRAUD" es una legislación innovadora propuesta por la representante Salazar, que busca establecer el derecho individual a la propia voz y al rostro. Esta ley brindaría a las personas una base legal para demandar y proteger sus identidades del abuso de la IA, incluyendo las falsificaciones.
Actualmente, las leyes estatales para abordar estas cuestiones son inconsistentes e insuficientes. Por eso, la Ley "No AI FRAUD" propone una solución federal con protecciones básicas para todos los estadounidenses. Entre las disposiciones de esta ley se encuentran:
- Reafirmar que la imagen y la voz de todas las personas están protegidas, otorgando a las personas el derecho a controlar el uso de sus características de identificación.
- Empoderar a las personas para hacer cumplir este derecho contra quienes facilitan, crean y difunden fraudes de IA sin su permiso.
- Equilibrar los derechos con las protecciones de la Primera Enmienda para salvaguardar la expresión y la innovación.
La representante Salazar ha señalado que esta ley es necesaria para proteger a los ciudadanos de los abusos de la IA y garantizar la integridad de sus identidades. Para aquellos interesados en leer el texto completo del proyecto de ley, se encuentra disponible en línea.
Con el respaldo de casi 300 creadores de renombre, la Ley "No AI FRAUD" está ganando impulso en el Congreso y se espera que sea debatida y votada en un futuro próximo.